Mi playlist
La Edad Moderna : esta selección de vídeos os pueden ayudar a completar la visión sobre el inicio de la Edad Moderna en los s. XV y XVI.
Estos vídeos serán especialmente útiles para los alumnos de 3º ESO.
Con esta lista mi objetivo es, que los alumnos podáis aprender o repasar parte de los contenidos que vamos a ver a lo largo de esta evaluación.
No son vídeos muy extensos, así que ¡no os dará tiempo a aburriros!Si quieres ver los vídeos pincha en el título...
Descripción de la actividad:
A lo largo del desarrollo del tema trabajaremos con este material en clase. El primer vídeo nos ayudará a situarnos y a conocer brevemente los principales cambios que se dieron en la Edad Moderna. Tras la explicación teórica del primer punto del tema continuaremos y veremos un pequeño vídeo que nos dará otro enfoque sobre los descubrimientos...
En el siguiente vídeo que propongo no se da ninguna explicación...veremos escenas de la película "Lutero" para que los alumnos en clase describan lo que han visto, piensen y discutan sobre lo que las escenas muestran y a partir de ahí empezar a explicar las razones y el desarrollo de la Reforma protestante.
El libro explica muy bien lo que es el Humanismo, pero prácticamente no dice nada sobre el "Hombre del Renacimiento" , no hay nada como ver un pequeño documental sobre Leonardo Da Vinci para entender este concepto.
Por último, completaremos la parte final del tema hablando y estudiando el Renacimiento, el vídeo nos ayudará a comprender mejor y a completar lo explicado anteriormente en clase.
Objetivos de la actividad:
- El primer objetivo, es conocer, ampliar y profundizar en diferentes contenidos sobre la Edad Moderna: los descubrimientos geográficos, La Reforma...
- En segundo lugar, el uso de estos vídeos hace que los alumnos vean Youtube como una herramienta en la que poder buscar información.
- El debate planteado sobre la película de "Lutero" ayuda a trabajar distintos aspectos como el fomento del espíritu crítico y el respeto a las opiniones de los demás.
Estos objetivos han condicionado la elección del material y se ha tenido en cuenta: la edad de los alumnos (todos ellos son vídeos adecuados para alumnos de 3ª ESO), la duración (no son vídeos muy extensos para que los alumnos mantengan la atención), la variedad en los vídeos (un resumen/esquema de todo el tema, una biografía, escenas de películas...) para que no les parezca aburrido, la calidad de los vídeos es bastante alta y la información que aparece es bastante completa y precisa.
La ventaja principal de utilizar estos recursos es que la clase se hace más dinámica para los alumnos y que los vídeos pueden visualizarlos otra vez en casa si les ha gustado o tienen alguna duda.
La principal desventaja es que el desarrollo del tema es más lento si se visualizan todos los vídeos en clase (que sería la mejor opción) y la amplitud el temario nos obliga a ir algo más rápido si queremos cumplirlo, por lo que alguno de los vídeos tendrán que verlos en casa.
En el caso de la segunda evidencia, el trabajo es buenísimo. Has añadido objetivos y se nota la reflexión, organización y dedicación que has invertido. Gran trabajo.
ResponderEliminarRespecto a las propuestas de mejora son similares a las anteriores:
- Añade elementos multimedia para conseguir un site más dinámico.
- Revisa los gadgets que ofrece la plataforma Blogger para enriquecer tu eDiario y entradas. Podrás encontrarlos en el apartado de diseño.
Estado evidencia: VÁLIDA